lunes, 2 de diciembre de 2024

#337 Reestructuración cognitiva

La reestructuración cognitiva es una técnica que busca identificar, cuestionar y modificar pensamientos disfuncionales o negativos. El objetivo es reemplazarlos por otros más equilibrados, realistas y constructivos. Aquí te presento una reestructuración de los pensamientos que has compartido:

---

**Pensamiento original:**  
"Me siento abrumada por no poder lograr mis cometidos, no me siento capaz de conseguir ni mantener un trabajo, no tengo la motivación ni la energía de hacer algo durante el día, mis intereses y aficiones ya no me llenan ni tengo ganas de hacerlo."

**Reestructuración:**  
Es comprensible sentirte abrumada cuando las cosas no van como esperabas, pero eso no significa que no seas capaz de lograr tus metas. Es posible que estés pasando por un momento difícil, lo que puede afectar tu motivación y energía. Sin embargo, esto no define tu capacidad de alcanzar tus objetivos a largo plazo. Los intereses y aficiones pueden cambiar a lo largo del tiempo, y eso es normal. Puede que necesites explorar nuevas actividades que te llenen más ahora. Es importante ser amable contigo misma y darte tiempo para encontrar lo que realmente te motiva, sin presionarte demasiado.

---

**Pensamiento original:**  
"No estoy segura si estoy triste o porqué no logro salir de esta situación anímica."

**Reestructuración:**  
Es común tener dudas sobre lo que estamos sintiendo, especialmente cuando pasamos por momentos emocionales difíciles. No necesitas tener todas las respuestas de inmediato. Estar en una situación anímica compleja puede ser el resultado de varios factores (estrés, cansancio, situaciones pasadas, etc.). La clave es permitirte sentir sin juicio y explorar poco a poco lo que te está afectando. Si lo necesitas, buscar apoyo emocional puede ayudarte a aclarar esos sentimientos.

---

**Pensamiento original:**  
"Perdí todos mis trabajos siendo community manager, no quiero regresar a trabajar en oficina, tengo poca tolerancia a la frustración, me enojo con facilidad, y lloro mucho cuando quiero hablar de mis sentimientos."

**Reestructuración:**  
Perder trabajos es una experiencia dolorosa, pero no define tu capacidad ni tu futuro. Las dificultades en el trabajo son momentos que todos enfrentamos y no necesariamente se deben a una falta de habilidades. Es posible que necesites una pausa para reorganizar tus pensamientos y recuperar energías. En cuanto a no querer regresar a una oficina, es válido buscar opciones de trabajo que se alineen más con tu bienestar. La tolerancia a la frustración y la gestión emocional son habilidades que se pueden mejorar con práctica. Llorar y expresar emociones no es algo negativo, es una forma natural de liberar tensiones. Es importante ser consciente de estos sentimientos y buscar maneras de manejarlos mejor, ya sea a través de técnicas de relajación, ejercicio o incluso terapia.

---

**Pensamiento original:**  
"Necesito hacer algo con mi vida pero no sé cómo lograrlo."

**Reestructuración:**  
Es completamente natural querer encontrar dirección, pero la idea de que "necesitas hacer algo" no significa que debas hacerlo inmediatamente ni de forma perfecta. La vida es un proceso continuo, y está bien no tener todas las respuestas ahora mismo. Tomarte el tiempo para reflexionar sobre lo que realmente te gustaría hacer, y dividirlo en pasos pequeños, puede hacer que el camino sea más claro y manejable. Establecer metas realistas y alcanzables, y ser flexible contigo misma, puede ayudarte a avanzar sin presiones innecesarias.

---

**Reflexión general:**  
Lo más importante es ser compasiva contigo misma en este proceso. Las emociones, los altibajos y los momentos de duda son parte de la vida, y no te definen como persona. Busca un equilibrio entre la aceptación de lo que sientes y la acción para mejorar poco a poco. Cada paso que tomes, por pequeño que sea, es un avance hacia el bienestar que deseas.


Gracias chat GPT

No hay comentarios:

Publicar un comentario